La hermana Loretta María Semposki participa en un experimento sobre las grandes memorias del mundo. Junto a los ventanales del colegio de Shaftesbury, una ayudante del coronel Dolado va recogiendo en cuadernos los recuerdos de la monja, en apariencia inocentes. Una vez estudiados, esos cuadernos se destruyen. Salvo unos pocos, que van a parar a una casa de Dunstable, al noroeste de Londres. Pero ahora han desaparecido. Y en sus páginas no solo se lee el relato de una vida, sino algo muy comprometedor. El coronel Dolado, de los servicios secretos, sospecha de una persona de otro departamento y quiere saber qué ha descubierto. Para eso, le hace creer que la mujer de los cuadernos está de su parte y la manda a su lado. Empieza el juego. ¿Quién engaña a quién? ¿Qué es lo que resulta tan peligroso de las palabras de la hermana Loretta? Lo cierto es que la hermana Loretta era amiga y consejera de la princesa Diana y su narración podría iluminar las zonas oscuras que rodearon su muerte. Esta es la historia de cómo la gente del coronel Dolado infiltró en Highgrove House a una niña de quince años.
Juan Carlos Galindo. Blog Cultura de El País
Santos Sanz Villanueva. El Cultural
"La gestión narrativa de todos los componentes de la intriga es óptima y eso hace que, junto con un estilo siempre límpido y económico, la lectura resulte muy gratificante y fluya sin tropiezos hacia un final inesperado."
Domingo Ródenas de Moya. Revista Turia
*
"Memoria Puenteada", de Pedro Bosqued en El Heraldo
Javier Sebastián presenta Puente de Vauxhall en Un idioma sin fronteras, de RNE
Puente de Vauxhall en La Vanguardia
Entrevista en el blog de Literatura de El País
*
"Estamos de enhorabuena: dos generaciones de escritores relativamente jóvenes coinciden estos días en las librerías y demuestran con sus títulos que la literatura escrita en castellano goza de una salud excelente. Ricardo Menéndez Salmón, Agustín Fernández Mallo, Mario Cuenca, Elvira Navarro y Javier Sebastian (…), un autor con más fama en el extranjero que en su propio país y cuyas novelas han cosechado grandes elogios en los medios internacionales, que sorprende con Puente de Vauxhall, un thriller que demuestra que los argumentos comerciales no tienen por qué estar reñidos con la calidad literaria".
Álvaro Colomer. El Mundo.